Inicio / NACIONALES / Coronavirus: estas son las restricciones vigentes en la Ciudad de Buenos Aires

Coronavirus: estas son las restricciones vigentes en la Ciudad de Buenos Aires

El sábado Alberto Fernández recibirá a Rodríguez Larreta para definir los pasos a seguir ante el aumento de casos positivos de coronavirus.

Coronavirus: estas son las restricciones vigentes en la Ciudad de Buenos Aires

El próximo sábado el presidente Alberto Fernández recibirá en la Quinta de Olivos al jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta para analizar los pasos a seguir en medio de la fuerte escalada de casos positivos de coronavirus Covid-19 en lo que ya fue definido por las autoridades sanitarias como la «segunda ola».

La provincia de Buenos Aires ya implementó nuevas medidas restrictivas para intentar morigerar la velocidad con la que avanzan los contagios y se espera que en territorio porteño se avance en el mismo sentido.

Hasta el momento estas son las restricciones vigentes en la ciudad de Buenos Aires:

* Transporte

– El transporte público se encuentra habilitado únicamente para trabajadores esenciales, alumnos con sus respectivos acompañantes y personal docente y no docente.

– Estacionamiento: continúa sin funcionar la restricción vehicular de Microcentro y Tribunales Peatonal.

– Subtes: funcionan con horario especial de lunes a sábado desde las 6 y domingos y feriados desde las 8; permanecen cerradas 30 estaciones. Sólo se permiten 15 personas paradas por coche

– Colectivos: se permiten 10 personas paradas en horarios pico en el marco del protocolo establecido.

– Peajes: es obligatorio el pago con Telepase

* Reuniones sociales

– Desde el 10/01/2021 se redujeron de 20 a 10 la cantidad de personas en los encuentros sociales tanto en espacios abiertos como cerrados.

* Educación

– Desde el 17/02/2021 inició la presencialidad en escuelas de manera escalonada y con un sistema especial de burbujas

* Cultura

– Desde el 10/01/2021 la actividad cultural y de entretenimientos debe cerrar de 1 a 6 de la mañana

– Desde el 26/02/2021 las salas cinematográficas funcionan con un 30% de su capacidad

* Administración pública

– Las oficinas administrativas funcionan con atención al público limitada, con turno previo.

– El coeficiente de ocupación del aforo será de un máximo del 30% en relación a la capacidad máxima habilitada, siempre y cuando el establecimiento cuente con 10 renovaciones de aire por hora

* Comercios

– Desde el 18/02/2021 los establecimientos gastronómicos funcionan con un 30% de su capacidad y no pueden abrir de 2 a 6 de la mañana

Todos los protocolos se encuentran publicados en: https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/protocolos

Compruebe también

Cambió la fecha del Día de la Niñez en la Argentina: por qué se modificó y cuándo se celebra este año

Cambió la fecha del Día de la Niñez en la Argentina: por qué se modificó y cuándo se celebra este año

Al suspenderse las elecciones PASO, el Día de la Niñez vuelve a su fecha original, …

Un viaje a 2007: cómo era el mundo la última vez que nevó en Buenos Aires

Un viaje a 2007: cómo era el mundo la última vez que nevó en Buenos Aires

Han pasado 17 años desde la última gran nevada en la Ciudad y todo era …

Dejanos tu comentario