Inicio / NACIONALES / Demolieron Sobremonte, boliche emblemático de Mar del Plata

Demolieron Sobremonte, boliche emblemático de Mar del Plata

El boliche Sobremonte cerró sus puertas hace unos pocos años y en estos días lo demolieron para transformarlo en una estación de servicio.

Demolieron Sobremonte, boliche emblemático de Mar del Plata

Sobremonte fue un boliche emblemático de la ciudad de Mar del Plata, algo así como un New York City de la Capital Federal, durante años era una parada obligada de los jóvenes, tanto en verano como durante el resto del año.

Pero un día cerró sus puertas y no volvió a abrir. Sobremonte estaba ubicado en avenida Constitución entre Carballo y Torre de Vera y Aragón, y hoy allí habrá una estación de servicio y un paseo comercial.

El Divino y El Coyote

Sobremonte tenía varias pistas de baile, pero dentro del complejo los dos boliches más concurridos eran El Divino, más para los vips, con música electrónica -o similar- y el otro era El Coyote, más popular, con música latina, cumbia y rock nacional.

Gustavo Cerati, Miguel Abuelo y Andrés Calamaro, entre otros, fueron algunas de las figuras que pasaron por allí, mientras que Diego Maradona era otro de los asiduos concurrentes, debido a que tenía una casa a unas pocas cuadras. Había sido elegida por eso en ese lugar estratégico.

Solo queda uno

La avenida Constitución en Mar del Plata era la zona de los boliches, pero de esa época de gloria solo queda GAP, que se utiliza solo para recitales.

Compruebe también

Misa por el fotógrafo Pablo Grillo en la puerta del Hospital Ramos Mejía

Misa por el fotógrafo Pablo Grillo en la puerta del Hospital Ramos Mejía

Fabián, el padre del fotógrafo que permanece en grave estado tras la represión del Gobierno, …

Axel Kicillof condenó la represión del Gobierno: «Un atentado contra derechos esenciales de la democracia»

Axel Kicillof condenó la represión del Gobierno: «Un atentado contra derechos esenciales de la democracia»

Con fuertes críticas al Gobierno, el gobernador bonaerense consideró que «la represión que se vivió …

Dejanos tu comentario