Inicio / ECONOMIA / El Gobierno acordó con fabricantes de electrónica mantener precios hasta fines de octubre

El Gobierno acordó con fabricantes de electrónica mantener precios hasta fines de octubre

Los precios vigentes al 1 de abril continuarán vigentes durante seis meses gracias al acuerdo firmado por el Ministerio de Desarrollo Productivo .

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, firmó un acuerdo con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) para mantener hasta el 31 de octubre los precios de venta vigentes al 1 de abril.

El acuerdo alcanza a productos como televisores, teléfonos celulares, microondas y acondicionadores de aire, que conservarán sus precios al 1 de este mes y durante seis meses.

El compromiso, que podrá ser prorrogado por acuerdo de las partes más allá de noviembre, contempla también la posibilidad de reincorporar en el programa Ahora 12 los teléfonos celulares cuyo precio de venta al público no sobrepase los 50 mil pesos.

La cartera productiva destacó que la iniciativa, que forma parte del paquete de medidas anunciado hace dos semanas para contener los precios en distintos sectores de consumo, busca generar condiciones de crecimiento sostenible para el sector electrónico ante la volatilidad en los precios de los insumos a nivel global.

A partir de junio se evaluará mensualmente la posibilidad de ajustar el precio de los productos teniendo en cuenta la evolución del tipo de cambio y la variación del costo de los insumos en los mercados internacionales, informó la cartera que conduce Kulfas.

«Venimos de años de inflación considerable, que logramos bajar pero aún queda mucho por trabajar. Además, tenemos un escenario internacional complejo, con la imprevisibilidad que significa el coronavirus y los cambios de precios relativos”, enfatizó el ministro tras firmar el acuerdo.

Por su parte, el presidente de Afarte, Federico Hellemeyer, señaló: «Creemos importante acompañar al gobierno en esta iniciativa que busca estabilizar los precios. Para nuestro sector significa un esfuerzo importantísimo por la gran inestabilidad en los precios de los insumos importados, en dólares».

Los artículos que van a mantener sus precios hasta octubre son los de producción nacional que fabrican las empresas nucleadas en Afarte y que se comercializan bajo las marcas Motorola, Carrier, Nokia, RCA, Daewo, Kelvinator, Hyundai, AOC, JVC, Sanyo, Hitachi, Midea, Hisense, Phillips, TCL, LG, Samsung, Noblex, Atma, Philco y BGH.

Compruebe también

El FMI le hizo tres advertencias al gobierno de Javier Milei antes de cerrar un nuevo acuerdo

El FMI le hizo tres advertencias al gobierno de Javier Milei antes de cerrar un nuevo acuerdo

Si bien el organismo elogió las políticas económicas actuales, dejó en claro que tienen algunas …

Dólar blue hoy , a cuánto está este sábado 11 de enero

Dólar blue hoy , a cuánto está este sábado 11 de enero

Todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional. Dólar blue. El dólar blue se …

Dejanos tu comentario