Inicio / INTERNACIONALES / El Papa pide que se siga «rezando» por el «pueblo ucraniano»

El Papa pide que se siga «rezando» por el «pueblo ucraniano»

Francisco viajará del 13 al 15 de septiembre a la capital de Kazajistán, Nur Sultan. Resaltó que Dios no está «tranquilo» si los fieles se alejan de Él.

El Papa pide que se siga «rezando» por el «pueblo ucraniano»

El papa Francisco pidió este domingo esperanza y consuelo para Ucrania, que hace más de seis meses es escenario de una guerra con Rusia, poco días antes de viajar a Kazajistán, donde participará en un congreso religioso con varios líderes.

«Sigamos rezando por el pueblo ucraniano para que el Señor le dé consuelo y esperanza», exhortó el Papa durante el Ángelus.

Francisco viajará del 13 al 15 de septiembre a la capital de Kazajistán, Nur Sultan, para participar en el séptimo Congreso de Líderes Mundiales de Religiones Tradicionales junto a 108 delegaciones de 50 países.

«Será una oportunidad para dialogar como hermanos, animados por el deseo común de paz. La paz de la que nuestro mundo está sediento», manifestó, informó la agencia de noticias Europa Press.

También asistirán al encuentro el Gran Imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb y el Gran Rabino de Israel, David Lau.

Durante la oración mariana, Francisco resaltó que Dios no está «tranquilo» si los fieles se alejan de Él.

«Se aflige, se estremece en lo más íntimo de su ser; y se pone a buscarnos, hasta que nos vuelve a acoger en sus brazos», manifestó el Papa.

Compruebe también

El papa Francisco cumple 12 años de pontificado con mejoras en su salud

El papa Francisco cumple 12 años de pontificado con mejoras en su salud

Francisco cumplirá hoy un mes internado en el Hospital Gemelli de Roma tras padecer una …

Elon Musk advirtió cuál será la próxima crisis que podría generar un colapso mundial

Elon Musk advirtió cuál será la próxima crisis que podría generar un colapso mundial

El funcionario de Donald Trump alertó que el mundo enfrenta problemas energéticos globales sin precedentes. …

Dejanos tu comentario