Inicio / NACIONALES / Por qué el Congreso se iluminó de violeta

Por qué el Congreso se iluminó de violeta

En el Día Mundial de la enfermedad, considerada la «epidemia del siglo XXI» por la OMS, el Congreso nacional se sumó a una iniciativa local.

Por qué el Congreso se iluminó de violeta

El Congreso de la Nación se sumó a la iniciativa del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro para este miércoles por el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer y pasará la noche iluminado de violeta.

Así como el Congreso se puso violeta para concientizar y sensibilizar sobre esta patología también se iluminarán otros monumentos y edificios públicos.

El Día Mundial del Alzheimer fue fijado en 1994 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 21 de septiembre.

La importancia de esta fecha radica en que el organismo sanitario de las Naciones Unidas estima que en los próximos años se detectará un nuevo caso de demencia cada 3 segundos.

Hoy en día hay 55 millones de personas que viven con esta enfermedad en todo el mundo. La cifra aumentará más del triple para el año 2050.

En nuestro país las cifras ascienden a 503.000 personas en 2015 con una proyección de más de un millón para 2050.

Cabe destacar que un diagnóstico temprano mejora notablemente el pronóstico, por lo que es necesario concientizar acerca de la necesidad de identificar síntomas y acudir al profesional.

El alzheimer es una enfermedad mental degenerativa que ataca las células nerviosas del cerebro y disminuye la masa cerebral.

Los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana.

El Alzheimer no se cura, pero se puede tratar para mantener la calidad de vida de las personas que lo tienen así como también de sus familias y de quienes las cuidan.

Compruebe también

Bautizaron las unidades odontológicas móviles que recorren la ciudad, con nombres de referentes históricos de la UBA

Bautizaron las unidades odontológicas móviles que recorren la ciudad, con nombres de referentes históricos de la UBA

En el marco de una serie de actividades que se llevaron a cabo el pasado …

Murió Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que se transformó en una figura clave de la literatura universal

Murió Mario Vargas Llosa, el escritor peruano que se transformó en una figura clave de la literatura universal

La noticia fue confirmada por su hijo a través de las redes sociales. En 2010 …

Dejanos tu comentario