Inicio / NACIONALES / Se corrió la Maratón de Buenos Aires: todo lo que hay que saber de los 42k más importantes del país

Se corrió la Maratón de Buenos Aires: todo lo que hay que saber de los 42k más importantes del país

Los kenianos Cornelius Kiplagat y Rodah Tanui se llevaron las medallas de oro masculina y femenina, respectivamente. Cinco argentinos quedaron entre los 10 mejores.

Se corrió la Maratón de Buenos Aires: todo lo que hay que saber de los 42k más importantes del país

Se corrió la Maratón de Buenos Aires, los 42k más rápidos de Latinoamérica, tuvo la participación de más de 7 mil corredores de todo el mundo. Al igual que en la edición anterior, dos atletas de Kenia ganaron en ambas categorías, pero no pudieron romper el récord.

El circuito recorre los barrios porteños de Palermo, Núñez, Recoleta, Centro, Puerto Madero, Barracas y La Boca. La llegada de los primeros atletas está prevista para las 9:00, en la categoría masculina, y a las 9:10, para la femenina.

En la categoría masculina, el ganador fue el keniata Cornelius Kibet Kiplagat, quien completó el recorrido en 2 horas, 8 minutos y 29 segundos. Los argentinos mejor posicionados fueron David Rodríguez, que llegó en la octava posición con un tiempo de 02:17:23, y Miguel Maza, que se ubicó noveno con 02:18:07.

Entre las mujeres, la keniata Rodah Jepkorir Tanui se convirtió en tricampeona de la Maratón y marcó un nuevo récord de circuito con 02:24:52. La primera argentina en llegar fue María Luján Urrutia, quien se ubicó séptima con un tiempo de 02:45:44; María del Carmen Argüello, en la octava posición, con un registro de 02:46:36; y Natasha Castaño, quien arribó en el noveno lugar y marcó un tiempo de 02:49:12.

Dentro de la categoría para personas con discapacidad, la ganadora de la división femenina fue la argentina Arneli Winter, con un tiempo de 02:28:42, mientras que en la masculina el triunfo fue para el argentino Gabriel Sosa, quien marcó 01:53:35.

Los atletas que lograron llegar a la meta recibirán una medalla diseñada en un concurso entre alumnos de la Escuela Técnica Raggio, y cuenta con emblemas de la Ciudad y un homenaje a la Selección argentina de fútbol campeona mundial en Qatar.

La Maratón Internacional de Buenos Aires forma parte del calendario de la Federación Internacional (World Athletics), reparte puntos para el ranking mundial y cuenta con fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y la Federación Atlética Metropolitana.

Compruebe también

Andinistas argentinos desaparecidos en Chile: rescatistas divisaron a tres personas desde el aire

Andinistas argentinos desaparecidos en Chile: rescatistas divisaron a tres personas desde el aire

El ejército chileno confirmó el hallazgo esta mañana. Se desconoce si se trata del guía …

Jugador de pádel y familiero: quién era el joven que murió tras la caída de un rayo en una fiesta de 15

Jugador de pádel y familiero: quién era el joven que murió tras la caída de un rayo en una fiesta de 15

Víctor Lescano perdió la vida este domingo por la madrugada en Santiago del Estero. Otras …

Dejanos tu comentario