Inicio / POLITICA / Se mantiene la vigilia de militantes frente al departamento de Cristina Kirchner

Se mantiene la vigilia de militantes frente al departamento de Cristina Kirchner

Los militantes permanecen desde el lunes frente al departamento de Cristina Kirchner y aseguran que seguirán allí mientras persista el «acoso y la persecución judicial» a la Vicepresidenta.

Se mantiene la vigilia de militantes frente al departamento de Cristina Kirchner

Militantes de diversas organizaciones sociales, políticas y estudiantiles continuaban este miércoles por la noche la vigilia permanente frente al domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en apoyo a la ex mandataria, en el marco de la denominada » Causa Vialidad», en la que es juzgada por supuestos actos de corrupción.

«La vigilia se mantiene y continuará no sabemos hasta cuándo. Vamos a seguir bancando y respaldando con todas nuestras fuerzas a la Vicepresidenta ante el acoso y la persecución judicial por el que atraviesa», dijo Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro.

Desde hace 48 horas, los manifestantes se mantienen en «estado de alerta y movilización» frente al domicilio de la ex presidenta, ubicado en la intersección de Juncal casi Uruguay, en el barrio porteño de la Recoleta. «Nos vamos turnando, algunos en el día, otros en la noche, y vamos a permanecer en este lugar», agregó Beibe.

La emoción de Cristina Kirchner al regresar a su domicilio

Este miércoles por la noche, la vicepresidenta Cristina Kirchner no pudo contener su emoción al regresar a su domicilio ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

Rodeada por sus militantes, la ex mandataria se bajó del auto y antes de ingresar a su casa, saludó a varios de los presentes. Y tras el abrazo con una señora, no pudo aguantar las lágrimas.

Quiénes participan de la vigilia permanente en la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner

En el lugar mantenían su presencia militantes de La Cámpora, el Peronismo Militante, la organización Descamisados, la Corriente Lealtad, y de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), que conduce Eduardo Montes

También hay representantes de la Corriente 13 de abril, que conduce el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; de la Corriente Nacional Martín Fierro, de la CTA y de la FTV. Están presentes además, afiliados a distintos sindicatos, movimientos sociales, y de agrupaciones de estudiantiles.

Compruebe también

Alberto Fernández llegó a Brasil para participar del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur

Alberto Fernández llegó a Brasil para participar del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur

El mandatario participa este martes de la cumbre de presidentes sudamericanos que buscará poner nuevamente …

Trabajo buscará hoy un acuerdo para que la UTA levante el paro nacional de colectivos de mañana

Trabajo buscará hoy un acuerdo para que la UTA levante el paro nacional de colectivos de mañana

El paro de colectivos por 24 horas a nivel nacional fue anunciado en el marco …

Dejanos tu comentario